Fuerza Punky es un thriller de acción, aventuras y ciencia ficción, todo enmarcado en el universo contracultural de la ciudad de Valparaíso. Ascensores, parques, escaleras y laberínticas calles pintadas con grafitis y murales, son lugares con vida propia.

Parte importante de los escenarios son las casas “Okupa”, inmuebles abandonados que son transformados por jóvenes en hogares y espacios para actividades propias de su cultura, tales como el graffiti, los tatuajes o la música, las cuales exponen una alternativa de vida y un mecanismo de expresión política y filosófica ante el sistema.

Fuerza Punky pretende reflexionar sobre grandes males de nuestra sociedad como el clasismo, intolerancia e hipocresía. Indagar en la existencia de algunas tribus urbanas y explorar conflictos entre ellas. Las herramientas y códigos de los géneros que explora esta película nos permiten desarrollar temáticas que trascienden la mera entretención.

Los protagonistas y sus aventuras extrapolan lo que enfrentan los jóvenes de hoy: una sociedad repleta de prejuicios, donde se juzgan la forma de vestir, el color de piel o las creencias.

La iconografía “Nazi” es utilizada como recurso exclusivamente fantástico. Por medio de estos personajes antagónicos graficamos fuerzas reaccionarias que viven del pasado, que aborrecen la diversidad. Las horribles criaturas de esta historia cuyo fin es la autodestrucción, son una metáfora de una sociedad y sistema deshumanizado que desconoce la piedad. Valores como la amistad, la nobleza y la determinación buscan ser el espíritu de esta película, donde los personajes vivirán situaciones extraordinarias que cambiarán sus vidas, aunque en apariencia para los demás, las cosas permanezcan igual.

 

El Equipo

Víctor Uribe es director y guionista con amplia experiencia en cinematografía y cine de género. Ha colaborado en el equipo de cámara junto a destacados directores nacionales e internacionales, como Raúl Ruiz (Casa Nucingen), Fernando Trueba (Danza de la Victoria), Alejandro Jodorowsky (La danza de la realidad) entre otros. Sus cortometrajes (como director y escritor) Un día sagrado y Necrolovers obtuvieron el premio Pedro Sienna (Chile), como mejores cortometrajes nacionales en 2010 y 2013, respectivamente. Ambos cortometrajes fueron seleccionados en más de 30 festivales internacionales de cine alrededor del mundo. Necrolovers obtuvo el 1er Premio en el Festival Acocollona't, Festival Internacional de Cine Fantástico y de Terror de Girona (España), el 1er Premio en el Festival Internacional de Cine Pielagos en Corto (España), y el mejor cortometraje internacional en el festival de cine de terror “Rojo Sangre” de Buenos Aires (2013).

En 2014 su cortometraje conceptual de efectos visuales SUPER M fue viral con más de 710 mil visitas en redes sociales.

Posteriormente, escribe su ópera prima Fuerza Punky, el cual fue premiado en 2017 con U$10.000 del Fondo Audiovisual Chileno para finalizar su guión. En 2020, junto a un grupo de actores chilenos filma dos teaser trailers en la ciudad de Valparaíso.

Recientemente, Victor Uribe ha colaborado como director de segunda unidad en la trilogía Sayen del director Alexander Witt (Amazon Prime Video).

KUKO FILMS >>

Historia

Víctor Uribe

Guión

Víctor Uribe
Ticoy Rodríguez

Concept Art

Oscar Squella
Rodrigo Mesa
Daniel Dorga

Escultor

Rodrigo Carmona

Storyboard

Jorge Rojas
Hugo Díaz

Dirección de Arte

Francisca Marshall
Felipe Bunster

Director de Fotografía

Antonio Ríos

Maquillaje

Margarita Nilo
Francisca Márquez

Sonido

Andrés Espinoza
Fernando Marín

Edición

Ticho Mendoza

Diseño de Sonido

Pablo Pinochet

Corrección de Color

Sergio Bejares

Agradecimientos

Cristóbal Sotomayor
Paola Zoccola
Marcelo Gonzales
Juan José Duran
JPF CINE